Psicología en Zaragoza. Estefanía Barrado 640 781 237 Contacto

Los Antidepresivos

Los antidepresivos son medicamentos que alivian los síntomas que producen la depresión y otros trastornos mentales. Su desarrollo comenzó en los años 50 del siglo pasado y hoy existen diferentes clases de medicación que se pueden dividir en cinco tipos:

  • Tricíclicos
  • IMAO (inhibidores de la monoaminoxidasa)
  • ISRS ( inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina)
  • IRSN (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y noradrenalina)
  • NaASE ( noradrenérgicos y antidepresivos serotoninérgicos específicos)

Los antidepresivos
Las sustancias que se relacionan con la depresión y otros trastornos son la serotonina y noradrenalina. Por eso, este tipo de mediación funciona incrementando la actividad de los neurotransmisores cerebrales que transmiten señales entre células nerviosas.

Se suelen prescribir para dolencias como:

  • Depresión moderada o severa
  • Ansiedad severa y ataques de pánico
  • Trastorno obsesivo compulsivo
  • Trastorno de la conducta alimentaria
  • Trastorno de estrés postraumático

A veces la medicación tiene ciertos efectos secundarios, de los cuales advertirá el médico, en el momento de prescribirlos al paciente. De todas formas, dichos efectos pueden variar según la dosis y organismo de cada persona por lo que una vez se adapta la medicación a nuestro cuerpo, suele llevarse una vida normal y más adaptada.

La depresión no se cura sólo con antidepresivos

Es preciso prestar atención a la persona desde más de un punto de vista a la hora de tratar un problema que afecta a la mente. En ocasiones surge la duda entre psiquiatra y psicólogo cuando no debería ser así ya que, ambos se complementan y hay ocasiones donde es necesario el trabajo con ambos profesionales.

Hay que decir que las profesiones son distintas:

El psiquiatra es un Graduado en Medicina que estudia las dolencias mentales de sus pacientes desde un punto de vista orgánico y psiquiátrico, pudiendo prescribir fármacos para ayudar en el tratamiento de las mismas

El psicólogo es un Graduado en Psicología que actúa desde un punto de vista más analítico llevándolo hacia la solución problemas y evaluando la personalidad del individuo para ver cómo afecta a sus relaciones sociales, familiares, conductuales, emocionales, observando la percepción que la persona tiene sobre éstas. Con todas estas valoraciones el psicólogo trata de buscar unas pautas para que las dificultades vayan desapareciendo y se vayan afrontando de manera diferente.

Por todo ello, Psiquiatría y Psicología no son excluyentes sino complementarios ya que los médicos de atención primaria a los que también les parece conveniente la existencia de psicólogos para asistencia en los centros de salud.

De este modo, podemos concluir que ante una depresión mayor la unión entre medicación y análisis de nuestros problemas puede ser una solución más productiva para el futuro de nuestro desarrollo personal.

Gabinete de Psicología en Zaragoza

Paseo de las Damas, 38, 1º Dcha.
50008
Zaragoza

Teléfono: 640 781 237