Psicología en Zaragoza. Estefanía Barrado 640 781 237 Contacto

Alimentos contra la depresión

¿La dieta influye en la depresión?

La alimentación es algo vital para que nuestra mente y nuestro cuerpo funcionen correctamente. La falta de comida produce debilidad física y mental lo que puede contribuir a aumentar síntomas depresivos como la apatía, la dificultad de concentración o la inactividad. Asimismo, el descanso es importante y la depresión puede afectar al ritmo del sueño lo que conlleva alteraciones a nivel del sistema nervioso como la dificultad de secreción de serotonina.

Felicidad y nutrición

La serotonina es uno de los neurotransmisores más relacionados con los estados depresivos ya que, niveles bajos de esta sustancia se relacionan con apatía, irritabilidad, nerviosismo, etc. los cuales pueden ser síntomas de episodios depresivos.

Determinados componentes de algunos alimentos tienen la capacidad para liberar y/o producir serotonina por lo que, cuidar nuestra alimentación puede contribuir a la mejora de nuestro de estado de ánimo.

Uno de estos componentes es el triptófano, que es un aminoácido fundamental para la nutrición y que está presente en numerosos alimentos como plátanos, leche, pescado, huevos, legumbres, etc.

Así mismo, niveles bajos de hierro, calcio, vitamina C y fenilalanina, producen síntomas de agotamiento o debilidad, impiden el buen descanso nocturno, lo que puede favorecer la aparición de apatía. Algunos de los alimentos ricos en vitamina B y C son: verduras de hoja verde, pimiento rojo, cítricos y el kiwi. Además, es conveniente reducir las grasas saturadas y las trans, así como reducir las cantidades elevadas de azúcares.

Alimentación y emociones

Además, hay que tener en cuenta que la alimentación y las emociones están relacionadas. En momentos de estrés o de bajo ánimo, hay personas que comen más, y otras, no prueban bocado.

La Psicología está vinculada a la alimentación, no solo de cara a tratar trastornos como la bulimia o la anorexia los cuales están relacionados con síntomas depresivos sino también, a favorecer la adherencia a una dieta por problemas médicos, modificar hábitos alimenticios no saludables, etc.

En resumen, la ingesta de un determinado alimento no determina por si solo la superación de un problema depresivo pero es algo que puede ayudarnos a sentirnos mejor con nosotros mimos.

A pesar de ello, si notamos que los síntomas depresivos van más allá de un periodo de tristeza es conveniente acudir a un profesional de la psicología para que nos ayude. En la consulta de Psicología Proceso y Cambio de Zaragoza, podemos ayudarte en este proceso.

Para más información sobre la depresión consulta en:

¿Cómo saber si tengo depresión?

Gabinete de Psicología en Zaragoza

Paseo de las Damas, 38, 1º Dcha.
50008
Zaragoza

Teléfono: 640 781 237